MAS ACADEMY
Quisimos develar los secretos detrás de una empresa mexicana que con sólo 4 años de vida, factura ya más de 1 millón de dólares al año.
¿Quién es Cris Urzua? Mitad mexicano, mitad chileno, nacido en Cancún, México, Cris Urzua creció en una ciudad donde la actividad económica más importante era la hotelería; siendo Cancún uno de los sitios turísticos más visitados de nuestros país, Cris cuenta que las únicas opciones en Cancún eran “o trabajas en un hotel, o vendes tiempo compartido, no hay de otra”.
En su caso, tomó la segunda opción, y a sus 17 años, con un fuerte deseo de independencia económica, cruzó por la puerta de una sala de ventas de tiempo compartido, y salió con su primer experiencia laboral en la vida.
“Cuando llegué por primera vez ahí con el periódico donde había encontrado el puesto en los clasificados en mano, me topé con Ferraris en el estacionamiento, Jaguares, y todo tipo de autos de lujo; para un chico de clase media como yo, fue muy impactante, era mi primer contacto con personas viviendo lujos grandes gracias a las ventas.”
Cris relata que ese primer contacto laboral con las ventas chocó de frente con sus valores personales, hasta el punto de hacerlo renunciar.
“Yo llegué a ese lugar con muchas expectativas, y lo primero que tuve que hacer fue ´sombrear´ a otros vendedores para poder aprender cómo se hacía una venta”, nos cuenta.
“Sombrear es básicamente seguir a un vendedor por todos lados, y tomar nota de todo lo que hace y dice para poder venderle a alguien, es una experiencia muchas veces incómoda porque ningún vendedor quiere ser sombreado, nadie quiere que le roben sus secretos”
“Cuando estás sombreando a alguien es cuando te das cuenta que usan mucha presión para vender, que lo único que importa es hacer que el cliente firme y ya”. “Y no voy a mentir, me fue bien en ese empleo, comencé a vender mucho, y con eso conseguí la independencia de mis padres que anhelaba en aquel entonces, pero hubo un momento donde tuve que hacer una elección que se enfrentaba con mis creencias…”
“Un día llegué a la sala de ventas, a hacer mi trabajo como llevaba haciéndolo diario, por ya más de 6 meses hasta ese día, y llegó una pareja a la que le había vendido un tiempo compartido varios meses atrás, y me dijeron ´Cris, te amamos y te adoramos, pero esto , esto , y esto , no es como nos dijiste que sería´…
Se me cayó la cara de vergüenza, no supe qué hacer. Fui con mi entonces jefe y le pregunté por qué me había dicho que las cosas funcionarían de una manera que no es real y lo que me contestó, creo yo, es lo que me trajo a hacer lo que hago hoy en día…
´Así es la industria, Cris, estásganando bien así que cállate y sigue vendiendo´
Ahí fue cuando me di cuenta de lo mal que vendían otras personas, con mentiras, engaños, ¡verdades a medias! Por meses vi cómo un gerente de corporativo entrenaba a diario a un equipo de ventas en base a mentiras”.
La industria del tiempo compartido tiene un pasado polémico sin duda. Con sus orígenes remontados a los años 60´s en Europa, Cancún fue un pilar importante para este tipo de crecimiento económico en nuestro país, gracias a las zonas hoteleras, y el turismo en general que crecía a pasos agigantados, tanto o más que la propia industria del tiempo compartido.
Si bien el tiempo compartido tiene un concepto simple: comprar el derecho de uso ya sea de una casa, u hotel, una vez al año durante un periodo determinado previamente en el contrato; había inconformes que aseguraban que habían sido defraudados.
De ahí viene la mala reputación de las famosas reuniones o pláticas a las que te convocan para “convencerte” de comprar.
“Se hacían miles de millones de dólares en esas salas de ventas” continúa Cris, “y claro que había excesos y lujos en el top de vendedores del hotel en el que trabajaba.
También la presión y grado de mentiras era igual o peor que en la película del Lobo de Wall Street, solo que a 40 grados en Cancún, en vez de vestirnos con trajes, todos teníamos que optar por camisas hawaianas”, me cuenta Cris mientras ríe.
“Una vez que me dijeron ´cállate, así es la industria, y ponte a vender´ salí por esa puerta y jamás regresé. Sin embargo ya sintiéndome con experiencia, decidí seguir por el camino de las ventas, y fui muy afortunado, a los 20 años ya era gerente, a cargo de un grupo de vendedores que facturaba entre 1 millón y 2 millones de dólares en ventas al mes”, nos relata el ahora CEO Cris Urzua de MAS Academy.
“Lo que muchas personas no te dicen del emprendimiento es que lo tienes que hacer por pasión y no por dinero. Yo como gerente de ventas, estaba en una posición económica en verdad muy cómoda, pero un día me picó el bicho de ´¿y si emprendo algo?´… Todos creían que estaba loco, ´¿por qué querrías dejar tu trabajo? lo tienes todo´, me decían, pero a mí me hacía falta ´algo´ y no sabía qué”
“En ese momento, y sin darme cuenta, me convertí en un wantepreneur , o sea, decía y hacía cosas que me hacían sentir emprendedor, pero no emprendía, ¿me doy a entender?, compraba cursos de marketing, leía libros de emprendimiento, vendía como loco, me surgían ideas de negocio todo el tiempo, pero nunca ponía en práctica nada”.
“Muchos de los alumnos de mi actual academia no lo saben, asumen que un día emprendí y todo fue para arriba siempre, pero yo intenté emprender haciendo retiros de yoga, abrí un restaurante que quebró, y otras ideas más que nunca funcionaron.“
“En algún punto de mi camino como wantepreneur, me uní a un curso por internet de un gurú de emprendimiento gringo, y ese día desarrollé la idea de ´MAS Academy´, un lugar donde pudiera compartir a otros mi experiencia con las ventas”.
“Tiré todo por la borda, renuncié a mi trabajo y le pedí a mi entonces novia que se fuera a vivir conmigo a Chile para vivir una nueva aventura juntos”
“Desarrollé mi negocio yo mismo desde mi casa en Santiago de Chile y aposté el todo por el todo, le metí toda mi energía y me comprometí a que eso funcionaría, empecé a poner en práctica todos los conceptos de marketing que había aprendido solo por teoría en esos cientos de cursos que había tomado antes, e invertí en mi negocio los últimos $1,000 USD que tenía en una tarjeta de crédito, y que por cierto me hubieran servido para pagar la boda que en ese momento tenía en puerta”
Tomado de experiencia de vida de Cris Urzua en MAS ACADEMY
“Hoy en día ya han pasado 4 años desde la primera vez que di clic en “publicar” y saqué a la luz mi primer programa en línea sobre ventas SellingThroughService en MAS ACADEMY”
“Fue todo un éxito porque era el primer programa que te enseña a vender a través del amor y el servicio en vez de presión y mentiras.”
“Y aquí es donde muchas personas creen que soy un hippie, pero no en realidad, cuando hablo del ´amor´ en las ventas, hablo sobre quitar dolor de la gente; te explico…”
“Si tú vendes algo, lo que sea, viajes, contaduría, autos, cualquier cosa, lo que estás haciendo es quitar un dolor de una persona o acercándolo al placer: no estás vendiendo un ´auto´ estás vendiendo ´el medio de transporte para la mamá soltera que quiere cuidar la integridad de su familia´; no estás vendiendo servicios contables, estás vendiendo ´quitar un dolor de cabeza a alguien que no tiene idea cómo resolver su situación fiscal´.”
“Con esta mentalidad resuelves mil problemas que enfrentamos los vendedores día con día, te quitas el pesar de estar siendo una molestia al insistir porque sabes que estás haciendo un bien, dejas de preocuparte por pedir el dinero porque sabes que no estás ´quitándole el dinero a alguien´ estás dándole un beneficio mayor para su vida a cambio de esa inversión.“ Palabras de Cris Urzua.
“Selling Through Service” fue la primera piedra con la que se construyó MAS Academy de Cris Urzua, actualmente dejé de vender el programa para ponerlo en una renovación total para brindar mejoras y añadir conceptos que he aprendido en estos años.”
“Complementario a eso ahora tenemos más de 15 programas como Selling Through Service, pero específicos para varios problemas por resolver en temas no solo de ventas, sino de emprendimiento y marketing también en MAS ACADEMY de Cris Urzua.”
“Cada día puedo crecer la empresa con nuevos conceptos de cursos y otros servicios porque dejé de ser un solopreneur haciendo todo desde mi lap en mi casa, sino que ahora tengo unas oficinas físicas y más de 40 team-members increíbles en MAS ACADEMY a lo largo de todo el mundo ayudándome con todas las responsabilidades de la empresa”.
“Ahora incluso tenemos una agencia de marketing donde proveemos servicios completos de creación de páginas web, campañas publicitarias, o redacción de textos persuasivos”.
“También comenzamos a salir de tour con eventos de aprendizaje de marketing, emprendimiento y ventas, donde tengo a muchos conferencistas invitados.”
“Cuando crucé esa puerta en camino a mi primer trabajo nunca imaginé que al día de hoy tendría una responsabilidad tan grande como tener 40 empleados, y más de 150 mil alumnos de Cris Urzua, a los que sirvo cada día con mucha pasión”. “Al final encontré ese algo que me hacía falta, y es un propósito en mi vida. Saber que hago lo que hago porque estoy haciendo un bien mucho más grande”, concluye Cris.
Al día de hoy, Cris Urzua es autor del libro “Todos Venden” del programa MAS ACADEMY y tiene planes de escribir una historia de ficción sobre aquella sala de ventas con camisas hawaianas. Cris Urzua es CEO de MAS Academy, conferencista, conductor del primer reality show sobre ventas “Venta Perfecta”, y tiene un podcast con el mismo nombre donde comparte tips sobre su triada de temas: ventas, marketing, y emprendimiento. Si quieres conocer más de él puedes seguirlo en redes sociales como Cris Urzua, o en su academia MAS Academy.
Foto de Conferencia de Cris Urzua en MAS ACADEMY
Lo que las empresas extranjeras deben saber acerca de la Formación empresarial en India. Las empresas extranjeras pueden incorporar una… Leer más
Nada agrega la clase de un individuo, como el alquiler de coches de lujo, y puede obtener uno de… Leer más
El Alojamiento de fusión fría (Cold Fusion) es un entorno de desarrollo de lenguajes de programación. Cuando desee crear un… Leer más
Los alquileres de autos de ida es la mejor manera de disfrutar de la independencia de explorar grandes lugares turísticos.… Leer más
El 2021 será un gran reto para todos los negocios en el sentido de que tendremos que seguir adaptándonos a… Leer más
Puede suponer que el otro conductor tendrá la culpa si sufrió heridas graves en un accidente automovilístico. Ese será el caso… Leer más
Esta web usa cookies.
Leer más...