Publicidad
Liderazgo

TU NEGOCIO ANTE EL COVID-19

Publicidad

Quiero iniciar este artículo con algunas preguntas…

¿Qué historia te estás contando querido empresario? Porque de esa base partirá tu recuperación después de esta situación global que a todos nos afecta ¿Le entregarás tu negocio al COVID 19? ¿O implementarás lo necesario para salir avante?

Sé que la situación es incierta pero, en la humilde opinión de este empresario ¡NO PUEDES RENDIRTE! Debes activar tu lado creativo, sumarle tu pensamiento positivo, añadirle tu mentalidad de empresario ¡Y planificar!

Crear una estructura y comenzar a caminar los pasos que te lleven a la victoria… ¿Y qué es la victoria en estos momentos? Es tan ambiguo o personal como preguntar ¿Qué es realmente el éxito o la felicidad? Para algunos será poder cerrar algunos negocios sin deudas y continuar con los que SI les generen ganancias, para otros que sus negocios sobrevivan este 2020 con miras a mejorar el siguiente año, para unos más ¡Duplicar ventas en tu negocio!

Y honestamente esa es la idea que personalmente más me gusta, por eso quiero presentarte los cuatro consejos que he recibido de parte de los mentores con los que me asesoro, y que estoy llevando a cabo, esperando que a ti también te sean útiles para la recuperación de tu negocio.

Creatividad para TU NEGOCIO.

Consejo 1: EMPODERA TU MENTE

Uno de mis mentores me dijo hace tiempo que estamos sobre expuestos al pensamiento positivo y que no hay nada peor que un “Tonto empoderado” y su razonamiento me parece lógico, le hemos concedido al pensamiento positivo ese “Poder Mágico” que hará que todo salga bien, creemos en la “Ley de atracción” pero nos olvidamos que para que funcione ¡HAY QUE SUMARLE ACCIÓN para tu negocio!. Pero también opino que, dado el giro que ha tomado el mundo, HOY TIENES QUE CONTARLE A TU MENTE HISTORIAS QUE LO EMPODEREN, meditar, leer, continuar educándote para que en tu cerebro no haya otra opción que TU ÉXITO.

¡Pon atención en tu negocio!

No estamos de vacaciones, y si descuidas tu mente y la llenas sólo de fracasos adelantados, de un futuro desolador, será más fácil que pierdas el camino. Otro mentor me dijo que tu mente es como Google, para todo lo que preguntes tendrá una respuesta, así que cuidado con que le preguntas… Si le preguntas por qué fracasarás ¡Te enlistará de mayor a menor todas las razones!

Y tú te las vas a creer, así que mejor pregunta cómo sacar adelante tu negocio ¡Y te aseguro que tu mente te irá dando los pasos a seguir!

Así que menos tristeza, menos netflix, más libros, capacitaciones, MÁS ACCIÓN ¡Y A EMPODERAR TU MENTE! Que como te dije al inicio de este artículo, será la base para la recuperación de tu negocio, pues de nada servirá la mejor idea, si quien la genera no tiene certeza.

Consejo 2: VENDE SIN VENDER

Si ya era tendencia, hoy es el top en la forma de vender… Primero regalar contenido de valor, pero ojo con esto ¡Realmente de valor! Si tú le obsequias a tu cliente lo “peorcito que tienes” pues te estás posicionando como un emprendedor o empresa mediocre. Es momento de ayudar y de que tus clientes sepan que ESTÁS AHÍ PARA APOYARLES, Así sembrarás el camino para que al volver ellos piensen primero en ti, y no te olvides, si tú no siembras ese camino ¡Tu competencia lo hará! ¿Y a quién crees que buscarán terminando la contingencia? Piénsalo.

Consejo 3: PIENSA EN DIGITAL

Esto debes haberlo escuchado durante esta pandemia hasta el cansancio y te pregunto… ¿Ya lo hiciste? ¿Ya estás llevando tu negocio al campo digital? Porque si hay un rubro que ha duplicado o triplicado ventas es justo ese… Cursos online, experiencias virtuales (Airbnb ya incorporó experiencias online en su plataforma), asesorías por videollamada, y si tienes duda de si tu negocio aplica quiero recalcarte con mayúsculas TODOS APLICAN, así que diversifica tus servicios… ¿Vendes pisos?

Que hacer con tu negocio

Da una asesoría virtual a tu cliente antes de vender, dale una muestra de cómo se verá su casa con tus pisos y aprovecha para venderle más productos… ¿Tienes un salón de belleza? Convierte en profesor de belleza, enseña cómo hacerse la manicura, cómo decorar sus uñas ¿Perderás algunos clientes que aprendan a hacerlo por su cuenta?

Tal vez, pero generarás flujo para tu negocio y clientes fieles siempre tendrás, de hecho es más probable que después de tomar tus clases y posicionarte como experto ellos vuelvan a ti e incluso que generes más clientela. ¿Crees que lo pueden encontrar gratis en internet? Todo lo puedes encontrar gratis en internet, pero el ser humano siempre busca acercarse al experto, poder hablar con él, admirarlo, hacerle preguntas y recibir respuestas directas. Te repito… la educación online está creciendo a pasos agigantados y vendiendo como nunca, de hecho, según la agencia de Vilma Nuñez ¡Esta industria genera actualmente $ 355 millones de dólares al día! Los expertos dicen que esta pandemia nos ha adelantado CINCO AÑOS en ese rubro.

Tu negocio de e-Commerce

Y hablando de adelantar ¡Abre tu e-commerce YA! Hoy más que nunca vender tus productos mediante una tienda virtual ha dejado de ser un lujo para convertirse en una verdadera necesidad, mucha gente que se resistía ya está comprando online y la tendencia continuará, la marca mexicana de lentes Ben and Frank está enviando hasta el domicilio de sus clientes los cuatro armazones (sin graduación) que más les hayan gustado de su tienda online, el cliente se los prueba y elige uno, los devuelve y sobre el seleccionado la tienda le coloca las micas graduadas y se los devuelve vía paquetería, y así están vendiendo en esta pandemia ¿Increíble cierto?

Además es una forma de sembrar camino para que el siguiente año tus clientes sepan tanto de tus productos o servicios que, si tienes tienda física, puedas desviar el tráfico virtual a tus espacios físicos y tus clientes corran a ellos para comprar, pues si algo mantendrá el ser humano será ese gusto por el shopping cara a cara.

Creatividad para TU NEGOCIO

Consejo 4: CREA NUEVAS FUENTES DE INGRESO Y ELIMINA LOS PARADIGMAS

No sólo diversifiques como te expliqué en el consejo anterior, investiga, aprende y aplica nuevas fuentes de ingresos, aquí te enlisto algunas…

*Conviértete en vendedor afiliado – Plataformas como Hotmart, ClicBank y Jvzoo cuentan con su propio Affiliation Market en el que puedes promocionar sus cursos, sin necesidad de que armes uno propio y ganar desde el 80 e incluso hasta el 100 por ciento de comisión ¿Por qué? Porque el creador del curso lo ve como una forma de adquirir un prospecto al que más adelante él le venderá más cursos, productos o servicios.

Hotmart en este momento es la plataforma hispana número uno en el mercado de afiliación, de hecho hace poco, ya con la pandemia en el panorama, compró a la plataforma Teacheable ¡Por 250 millones de dólares!

Pero con esto puedes traspasar fronteras ya que con las otras dos plataformas, Clicbank y Jvzoo puedes venderle al mercado inglés.

*Únete a una empresa de multinivel – Preferentemente que tenga productos antisépticos, por obvias razones son los productos más buscados en este momento, aunque también el sector belleza va en aumento… cremas para el cuidado personal, té para bajar de peso, vitamínicos, etcétera, aunque no lo creas el ser humano, incluso en contingencia sigue buscando verse bien. Además un extra de ser parte de una empresa multinivel es que usualmente te mantienen empoderado con charlas, lectura de libros y adiestramiento en ventas, las cuales te pueden ser muy útiles para tus otros negocios.

*Abre una Dark Kitchen – También conocidas como “Restaurantes Fantasma” son aquellos que no tienen mesas, ni sillas por el simple hecho de que no reciben comensales, simplemente es la cocina desde la que se preparan los pedidos, los cuales son repartidos a través de plataformas como Uber eats, Rappi, Didi food. Incluso una misma cocina, si el espacio lo permite, puede ser varios restaurantes a la vez, o puedes poner horarios, yo por ejemplo soy amante del sushi y uno de mis restaurantes favoritos por su sabor y por su promoción 2 x 1, atiende partir de las 6 pm, así que si alguna vez soñaste con abrir tu propio restaurante

Dicen que esta pandemia es la madre de la creatividad, así que querido empresario, ponte creativo y como dice la canción “Se va, se va, se fue” de Jorge Drexler, “Si todo empieza y todo tiene un final, hay que pensar que la tristeza también” Así que ten la certeza de que VENDRÁN TIEMPOS MEJORES.

Creatividad para TU NEGOCIO

¡Ahora puedes tener más de uno! Si se te da la cocina o conoces a alguien con quien puedas asociarte ¡Este es el momento!

Ahora hablemos de la segunda parte del título de este cuarto consejo… Eliminar paradigmas, y con esto me refiero a que quites de tu mente las típicas ideas de… ¿Qué van a pensar si yo soy abogado? ¡Voy a confundir a mis clientes! ¡Es que mi comunidad ya no confiará en mi! ¡Es que yo lo quiero poner bien o mejor no ponerlo! ¡BASTA! Es momento de tomar acción, todo es cuestión de enfocar adecuadamente cada uno de nuestros negocios, dirigirnos a la comunidad que le corresponda a cada uno ¡Y generar ganancias en tu negocio!

Este empresario te envía UN FUERTE ABRAZO (Ya que virtual no pega nada) cargado de mis mejores deseos de éxito para ti y tu familia.

Podría interesarte Mente de Negocios

Entradas recientes

Formación empresarial en India

Lo que las empresas extranjeras deben saber acerca de la Formación empresarial en India. Las empresas extranjeras pueden incorporar una… Leer más

hace % días atrás.

Alquiler de coches de lujo para una velada perfecta

Nada agrega la clase de un individuo, como el alquiler de coches de lujo, y puede obtener uno de… Leer más

hace % días atrás.

Alojamiento de fusión fría

El Alojamiento de fusión fría (Cold Fusion) es un entorno de desarrollo de lenguajes de programación. Cuando desee crear un… Leer más

hace % días atrás.

Alquileres de autos de ida

Los alquileres de autos de ida es la mejor manera de disfrutar de la independencia de explorar grandes lugares turísticos.… Leer más

hace % días atrás.

HAPPINESS PROMOTER SCORE: LA NUEVA MÉTRICA PARA DETERMINAR LA LEALTAD Y FELICIDAD DE CLIENTES Y COLABORADORES.

El 2021 será un gran reto para todos los negocios en el sentido de que tendremos que seguir adaptándonos a… Leer más

hace % días atrás.

¿Qué sucede si mi accidente automovilístico fue causado por una pieza defectuosa o un problema de mantenimiento?

Puede suponer que el otro conductor tendrá la culpa si sufrió heridas graves en un accidente automovilístico. Ese será el caso… Leer más

hace % días atrás.
Publicidad