Como Emprender en tiempos de Pandemia
Muchas personas se quedaron en pausa, pusieron stop a sus proyectos para esperar que las cosas se calmen. Y eso no sirve porque esperar te inhabilita para crear y la verdad es que no existe la “situación ideal” para emprender. Así que empieza. Chiquito. Con lo que sepas hacer.
Paso a paso, pero no dejes de moverte.
Son tiempos de ayudar. Cuando estés armando tu emprendimiento ten en cuenta cómo puedes colaborar con tu comunidad y con aquellos que lo necesiten (desde donaciones hasta promociones especiales u eventos puntuales). Las marcas que tengan una visión social profunda y sincera van a ser las que las personas recuerden cuando esto haya pasado.
¿Cómo Emprender? no pierdas la fe. El mundo necesita eso tan especial que tienes para dar. Anímate. Es la forma de crear un (nuevo) mejor mundo. RN
Internet Marketing apesta, créeme. Llevo más de diez años ayudando a emprendedores a lanzar, crecer y expandir sus negocios en internet. Y la verdad es que esto no es ninguna “panacea”. Especialmente si recién estás comenzando.
Hay algo que tienen los emprendedores novatos y es que… ¡comenten los mismos errores!
Facebook ads, Instagram TV, Chatbots, Whatsapp, adwords y la lista sigue. La cantidad de formas de vender online aumenta a medida que se expande la web. Y también aumentan las herramientas, las plataformas y las cosas que puedes hacer.
Internet es un mar de alternativas, el problema es que como todo mar, si no sabes nadar bien te puede pasar por arriba y terminar ahogándote.
Todo lo puedes hacer desde un ordenador, bien accesible y casi en automático. Te preguntarás, ¿qué hay de malo en todo eso? El tema es que un emprendedor inexperto suele emocionarse y dejarse llevar por la “facilidad” de las herramientas y termina corriendo de acá para allá trabajando 20 de las 24 horas al día. La trampa de querer hacerlo todo solo porque es fácil es muy fuerte y agarra a más de uno.
Ahora, si combinamos estos dos hechos terminamos teniendo negocios que aspiran a hacer de todo sin lograr mucho nada y con emprendedores llenos de presiones y creyendo que el pasto (digital) es más verde al lado.
Sin embargo, hay salida a todo esto. Y se trata de hacer estos dos simples pasos:
Tener en claro y bien concreto qué quieres lograr con tu negocio te va a permitir diferenciar lo importante de los “objetos brillantes”. Y así las opciones se acotan y se hace más fácil elegir.
Decir que no es sumamente liberador (excepto que sea un helado). Preguntate: “Esto, ¿me acerca a mis metas?” Si la respuesta es negativa, no lo intentas y si es positiva, ¡a por ello!
Espero que este comienzo de año lo empieces con metas precisas y moviéndote hacia ellas y que con estos consejos sepas como emprender. RN
Este artículo también te puede interesar: Clic Aquí
Adquiere nuestra revista de para leer más artículos: Clic Aquí
Visítanos en Facebook: Clic Aquí
Lo que las empresas extranjeras deben saber acerca de la Formación empresarial en India. Las empresas extranjeras pueden incorporar una… Leer más
Nada agrega la clase de un individuo, como el alquiler de coches de lujo, y puede obtener uno de… Leer más
El Alojamiento de fusión fría (Cold Fusion) es un entorno de desarrollo de lenguajes de programación. Cuando desee crear un… Leer más
Los alquileres de autos de ida es la mejor manera de disfrutar de la independencia de explorar grandes lugares turísticos.… Leer más
El 2021 será un gran reto para todos los negocios en el sentido de que tendremos que seguir adaptándonos a… Leer más
Puede suponer que el otro conductor tendrá la culpa si sufrió heridas graves en un accidente automovilístico. Ese será el caso… Leer más
Esta web usa cookies.
Leer más...